Guía turística
Descubre los lugares más recomendados cercanos a A Coruña
Ideas para tu escapada rural
Más ideas para tu escapada rural a A Coruña»
Conoce más sobre el turismo rural de A Coruña
El turismo rural en a Coruña, dispone de todo un abanico de espléndidas posibilidades para conocer y realizar las más variadas actividades: senderismo, presencia en ferias y fiestas, y más.
Veamos en primer lugar, a un verdadero espectáculo de naturaleza pura: la Costa de la Muerte. Rocosa y con enormes acantilados, esta costa turbulenta cuenta con preciosas aldeas de pescadores.
Además, podrás asistir a las famosísimas y frecuentadas Fiestas de Santiago y Fiesta del Percebe. Quedarás impregnado de tradiciones arraigadas.
En Las Rías Altas encontrarás preciosas playas como Lugo y el Ferrol. En la desembocadura del río Eume, están las cuatro rías que desembocan al mar, donde está ubicado el maravilloso Parque Natural de las Fragas de Eume.
Por las rías altas podrás emprender varias rutas que te conducirán a variadas zonas de la región: la Ruta de los Andrade, para conocer los castillos de Andrade, Narahio, Moeche, además de preciosas iglesias y ermitas.
La Ruta de los Monasterios y del Romántico, te invitarán a conocer iglesias como la de San Miguel de Breamo, la de Santa Catalina de Doroña y varios monasterios como Caaveiro y Monfero.
El Camino de Santiago merece una mención aparte, por todo lo que significa desde el punto de vista religioso, histórico y cultural. En términos generales, digamos que es una ruta que recorren los peregrinos de todo el mundo.
Lo hacen para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, en la que se veneran las reliquias del apóstol Santiago. Recorre, incluso, buena parte del territorio francés.
Otras maravillas del turismo rural en a Coruña
En la comarca de Barganza, situada en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas, podrás conocer la espléndida Santa Uxía de Ribeira y sus espectaculares atractivos turísticos.
Entre estos resaltamos el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y las preciosas lagunas de Carregal y Vixán.
En La Coruña tendrás el privilegio de conocer además, la Iglesia Cruceiro Bonito, el palacio del Pazo de Figueroa (que pertenece a la iglesia de Sarandón) con su torre medieval del siglo XII y el Balneario de Arteixo, fundado en 1790.
Tal y como lo has podido apreciar, el turismo rural en a Coruña te brinda la posibilidad de conocer, desde naturaleza pura, hasta las más espléndidas construcciones medievales.