Guía turística
Descubre los lugares más recomendados cercanos a Valencia
Ideas para tu escapada rural
Más ideas para tu escapada rural a Valencia»
Conoce más sobre el turismo rural de Valencia
Disfrutar del turismo rural en Valencia es como incursionar en una espléndida amalgama de exuberante naturaleza, entre la que asoman toda una serie de pueblos de belleza sin igual.
Empecemos mencionando el Parque Natural de Sierra Calderona, que dispone de una extensión de 18.000 hectáreas. Considerado como el “pulmón verde” de la hermosa ciudad de Valencia, se trata de una sierra de preciosas formaciones calizas, entre las que se destaca el pico de Montemayor, con 1104 metros de altura.
En este y otros picos aledaños, podrás practicar varias actividades como senderismo, montañismo, escalada y rutas en bicicleta de montaña. Como quien dice, para todos los gustos y posibilidades.
En esta zona abunda el precioso pino carrasco, los matorrales de aliaga, brezo, jarguarzo y romero, además de la madreselva, el palmito, la zarzaparrilla y los lastonares termófilos y continentales.
En esta suerte de selva tropical, habita el gato montés, la ardilla roja, el tejón, el halcón peregrino, el águila perdiguera, el águila culebrera y el búho real, entre otras muchas especies.
En semejante exuberancia de vida natural, el hombre ha colocado sus obras históricas como el Convento franciscano de SantEspérit del Mont, en el Valle de Toliú y la Cartuja de Portaceli, en el Valle de Lullén.
Mucho más para descubrir del turismo rural en Valencia
Te invitamos esta vez, a conocer el Parque Natural de Albufera que, con sus 21.000 hectáreas, forma parte de RAMASAR (humedales de importancia internacional para las aves) y del ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).
Este cuenta con tres zonas diferentes. De un lado, es una especie de brazo de tierra. De otra parte, el precioso lago de agua dulce y, además, el Marjal que son las tierras dedicadas a preciosos cultivos de arroz.
Cerca de allí de este precioso paraje natural, descubrirás los manantiales o “los ullals”, en los que viven plácidamente el fartet y el samaruc, peces autóctonos de esta hermosa región.
Las depresiones intradunares o “mallaes”, se inundan en otoño y primavera dándole paso a una exuberante fauna acuática y a la práctica de deportes náuticos, como las velas, las regatas y el piragüismo.
La mano del hombre también ha aportado lo suyo, con la Ermita delsSants de la Pedra y los puertos de El Saler, Catarroja y Silla.
Bocairent, Buñol, Chulilla, Cullera, Gandia, La Alcudia, Liria, Onteniente, Oliva, Requena-Utiel, Sagunto, Játiva, El Puig y El Saler, son sólo algunos de los preciosos pueblos que podrás descubrir en tu escapada rural a Valencia.