Conoce más sobre el turismo rural de Extremadura
El turismo rural en Extremadura “se desplaza” entre montañas, depresiones y penillanuras, de climas variados y vegetaciones diferentes. La diversidad de relieves ofrece un contraste majestuoso.
Empecemos por Las Hurdes, un precioso territorio de naturaleza en estado puro que, ofrece un mundo pletórico de contrastes inolvidables, dominados por escarpadas montañas pizarrosas.
Sus cinco localidades, Pinofranqueado, Nuñomoral, Ladrillar, Caminomorisco y Casares de Hurdes, albergan a cerca de cuarenta alquerías y a sus pintorescos habitantes.
En Extremadura podrás encontrarte también, uno de los más reconocidos destinos turísticos de la Península, el Valle del Jerte, donde podrás disfrutar de la plena naturaleza, o bien, realizar diferentes actividades al aire libre.
Desde la cumbre del Puerto de Tornavacas, podrás divisar un paisaje perfecto en el que si te acercas, podrás conocer una maravilla natural que le da la personalidad a la zona: los cerezos.
La floración de los cerezos, ofrece un panorama absolutamente paradisíaco. Es tal la abundancia de esta emblemática especie, que en abril, cuando la nieve empieza a desaparecer de las cumbres montañosas, el espectáculo será inolvidable.
Las gargantas parecen precipitarse entre las montañas hacia el Valle de Jerte, donde les están esperando frondosos bosques que albergan una riqueza cultural inimaginable. Se trata, sin duda, de uno de los paisajes más hermosos de la Península Ibérica.
Resaltar también la comarca de La Vera, ubicada en la zona nororiental de la Alta Extremadura, que por su privilegiado entorno natural, se ha convertido en un lugar cada vez más demandado para escapadas rurales.
Esta encantadora comarca está compuesta por 19 pueblos, de los que destacamos Jaraíz de la Vera y Jarandilla de la Vera.
Se trata de una miscelánea de paisajes, dominados por las cumbres nevadas graníticas de Gredos y los majestuosos picos de Almanzor y La Covacha, el punto más alto de la bella Extremadura.
Otras maravillas del turismo rural en Extremadura
Sus pueblos pintorescos se combinan con sus ricas huertas salpicadas de frutales, con las vegas del espléndido Tiétar, con choperas y con gargantas de inigualable belleza.
La Sierra de Gata es otra “joya de la corona” de Extremadura. Sus cumbres se abren paso entre las Hurdes y la frontera con Portugal, para luego descender hacia las Vegas de Coria y Moraleja.
La rica historia de esta región de España, dejó sus huellas imborrables en numerosos pueblos que amalgaman retoques romanos, árabes y medioevales.
Las Vegas del Alagón, Los Ibores, Villuercas, la Serena y la Siberia Extremeña, completan el maravilloso turismo rural en Extremadura.